top of page

AEL-PHIP Aplicación de Sistemas Fotovoltaicos en Redes en Isla y en Paralelo

  • tecnoquality
  • 23 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

La Aplicación de Sistemas Fotovoltaicos en Redes en Isla y en Paralelo, "AEL-PHIP", ha sido diseñada para estudiar las operaciones llevadas a cabo en los sistemas de generación de potencia fotovoltaicos que operan aislados de la red nacional de energía y conectados a ella. Esta aplicación permite estudiar la generación eléctrica a través de paneles fotovoltaicos, mediante la simulación de diferentes configuraciones y condiciones de irradiación, así como el funcionamiento de éstos en isla y en paralelo con la red. Para ello la aplicación también permite demostrar y entender el funcionamiento de los distintos dispositivos de control, regulación y almacenamiento de energía empleados en sistemas fotovoltaicos reales.

De acuerdo a dichos propósitos, la aplicación "AEL-PHIP" está formada por diferentes kits que permiten estudiar los diferentes aspectos de las plantas de potencia fotovoltaicas:

  • PHIP-K1. Kit de Análisis de Módulos Fotovoltaicos en Serie y Paralelo.

  • PHIP-K2. Kit de Sistemas Fotovoltaicos Monofásicos Aislados de Red.

  • PHIP-K3. Kit de Sistemas Fotovoltaicos Monofásicos de Conexión a Red.


A continuación se detallan los propósitos didácticos de cada uno de los kits:

PHIP-K1. Kit de Análisis de Módulos Fotovoltaicos en Serie y Paralelo

PHIP-K2. Kit de Sistemas Fotovoltaicos Monofásicos Aislados de Red

PHIP-K3. Kit de Sistemas Fotovoltaicos Monofásicos de Conexión a Red


EJERCICIOS Y PRÁCTICAS GUIADAS

Posibilidades prácticas con el kit PHIP-K1:

  1. Visualización de curvas diarias y anuales.

  2. Cálculo de la orientación óptima de los módulos fotovoltaicos.

  3. Visualización de curvas características de módulos fotovoltaicos.

  4. Funcionamiento de los diodos de derivación.

  5. Configuración de módulos fotovoltaicos en serie y en paralelo.

  6. Análisis de la generación simulada con diferentes configuraciones de los módulos fotovoltaicos y diferentes condiciones de irradiación solar.


Posibilidades prácticas con el kit PHIP-K2:

  1. Instalación de plantas fotovoltaicas.

  2. Medición de los parámetros eléctricos procedentes del sistema de generación fotovoltaico.

  3. Diseño y testeo de un sistema fotovoltaico aislado de la red en operación directa.

  4. Diseño y testeo de un sistema fotovoltaico aislado de la red en operación de almacenamiento.

  5. Diseño y testeo de un sistema fotovoltaico aislado de la red con suministro de tensión en CA y almacenamiento.


Posibilidades prácticas con el kit PHIP-K3:

  1. Instalación de plantas fotovoltaicas.

  2. Medición de los parámetros eléctricos procedentes del sistema de generación fotovoltaico.

  3. Diseño y testeo de sistemas fotovoltaicos conectados (o en paralelo) a la red.

  4. Determinación del rendimiento del inversor industrial.

  5. Análisis de la respuesta del sistema fotovoltaico a un "blackout"de la red.


Si quieres contáctanos para saber más sobre este producto


 
 
 

Comentarios


Redes Sociales haz          click e ingresa!!

  • logo fc
  • logo int
  • log wh

Contacto Bogotá

Dirección: Carrera 92 N° 131a - 16 
Tel. Fijo: 8051169
Celular: 3005606393 - 3023553968
Correo: ventas@tecnoqualityingenieria.com

 

bottom of page