AEL-PHVG Aplicación Fotovoltaica con Conexión a la Red
- tecnoquality
- 23 oct
- 2 Min. de lectura

La Aplicación Fotovoltaica con Conexión a la Red, "AEL-PHVG", ha sido diseñada por EDIBON para estudiar la producción de energíamediante paneles fotovoltaicos y cómo se inyecta esta energía en la red.
Incluye una fuente de alimentación programable que simula un array de paneles fotovoltaicos conectados al inversor de red trifásico. El inversor de red puede ser programado por el usuario para crear diferentes condiciones en la gestión de la energía de los paneles. Además, este inversor permite realizar un control dinámico de la potencia inyectada en la red y por esta razón, esta aplicación es compatible con cualquier aplicación Smart Grid de EDIBON.
Por otro lado, se recomienda adquirir el panel fotovoltaico real y el panel de lámparas halógenas para estudiar las características del panelfotovoltaico. El panel de lámparas incluye un regulador de corriente para simular las variaciones de radiación solar. Se recomienda adquirir el módulo de resistencia variable y los multímetros para realizar tests de carga del panel fotovoltaico.
Esta aplicación puede funcionar junto con otros equipos de generación de energía para estudiar el mix energético, sus ventajas y los problemas surgidos cuando se interconectan fuentes alternativas en un mismo sistema eléctrico.
Esta aplicación se puede combinar con otras aplicaciones de generación, transmisión/distribución y cargas.
EJERCICIOS Y PRÁCTICAS GUIADAS
Medición y cálculo de la potencia activa consumida por una carga variable resistiva trifásica.
Medición y cálculo de la potencia total consumida por una carga trifásica R-L.
Configuración de la fuente de alimentación programable como Array Fotovoltaico.
Producción máxima de potencia fotovoltaica con inyección a red mediante el inversor de red.
Máxima producción de potencia fotovoltaica con inyección a red mediante el inversor de red y consumo de energía local.
Control dinámico de potencia activa con el inversor fotovoltaico. Control de inyección cero.
Control dinámico de potencia con el inversor fotovoltaico. Control de inyección a red.
Algunos ejercicios prácticos con los elementos adicionales recomendados:
Cálculo experimental de la curva I-V del panel fotovoltaico.
Variación de la radiación solar con el panel de lámparas halógenas. Medida de las características I-V.





Comentarios